Empieza a disfrutar hoy mismo de un agua más pura y saludable con la Genius Pro 50. ¡Haz el cambio que tu cocina y tu salud merecen!
¿Estás cansado del sabor extraño del agua del grifo? ¿Harto de cargar con garrafas o botellas al supermercado? En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber sobre la ósmosis Genius Pro 50: sus características técnicas, pros y contras, cómo instalarla, mantenimiento, y lo que realmente ha significado en mi casa.
Características de la ósmosis Genius Pro 50
La Genius Pro 50 es un equipo de ósmosis inversa doméstica de la marca ATH, diseñado para producir agua con bajo contenido de sales, libre de virus y contaminantes químicos.
Características principales:
- Funciona en 5 etapas: filtración inicial, UDF (descloración), CTO (carbón activo), membrana de ósmosis inversa y postfiltro GAC in-line.
- Accesorios incluidos: grifo dispensador cromado de caño largo, depósito acumulador, tuberías y accesorios de instalación.
- Capacidad de acumulación: alrededor de 7 litros a 3,5 kg/cm².
- Producción típica: ~ 110 litros/día con membrana de 75 GPD (en condiciones óptimas)
- Rechazo de sales: más del 85 %
- Límites de presión:
• Sin bomba: 2,5 a 5,5 bar
• Con modelo “PUMP” (versión con bomba booster): 1,0 a 3,5 bar. - Rango de temperatura de funcionamiento: 5 °C a 35 °C
- Salinidad máxima admisible del agua de entrada: ~ 2.500 µS/cm
Ventajas y puntos fuertes
Basándonos en las especificaciones y la experiencia práctica, estas son las ventajas clave:

Ventajas
Agua de sabor muy limpio
Gracias al sistema de filtrado y eliminación de cloro, sedimentos y sales, el agua resultante realmente se percibe muy distinta. En mi casa notamos que incluso daba mejor sabor a infusiones y comidas.
Reducción del uso de agua embotellada
Ya no dependes tanto de garrafas ni pagar por agua en el supermercado.
Autonomía doméstica
Una vez instalada, tienes agua “a demanda” sin tener que transportarla. Mi experiencia fue justamente esa: “el agua… está MUY buena!! … es muy diferente a las aguas que vienen en botella”.
Buen rendimiento (si hay presión adecuada)
En condiciones óptimas produce más de 100 L/día.
Versatilidad (modelo con o sin bomba)
Si tu presión de red es baja, puedes optar por la versión con bomba booster.
Guía básica de instalación
Aquí te dejo los pasos generales (y mis consejos) para instalarlo:
- Elegir ubicación
Bajo el fregadero es lo habitual, dejando espacio para el depósito acumulador y los filtros. - Conectar la alimentación de agua fría
Se toma del flexo de agua fría con una derivación (válvula). - Cortar el tubo principal (LP) en tramos
Este fue mi punto de confusión: hay que dividir el tubo en trozos para conectar las distintas etapas (entrada, desagüe, salida de agua filtrada). - Instalar filtros y membrana
Seguir la secuencia del equipo: primer filtro (5 µm), luego UDF, luego CTO, membrana, y filtro GAC in-line. - Colocar el grifo dispensador
Taladrar la encimera o utilizar un orificio libre para instalar el grifo de salida de agua pura. - Conectar al depósito acumulador
Con su tubería correspondiente. - Abrir suministro y comprobar fugas
Verifica que no haya fugas en conexiones. Dejar llenar el depósito y luego vaciarlo parcialmente para “lavar” los filtros iniciales. - Comprobar presión y funcionamiento
Consejo: Marca bien cada tubo antes de cortar y anota de dónde sale cada uno para evitar confusiones.
Mantenimiento y recambios
Para mantener la calidad del agua y la vida útil del sistema, sigue estas recomendaciones:
- Cambiar los filtros (pre‑filtros, carbón, postfiltro) cada año, al menos en uso doméstico típico.
- La membrana se cambia cada 2 a 3 años, salvo que notes caída pronunciada en rendimiento o sabor.
- Higienizar el sistema periódicamente (asegúrate de limpiar las carcasas).
- Vigila el manómetro: si la presión baja mucho, es señal de obstrucción.
- Verifica que las conexiones no presenten fugas o desgaste.
Mi opinión final con tu experiencia personal integrada
Desde que instalamos la Genius Pro 50, ha sido un cambio notable en nuestro Día a día. Como dije al principio:
“Es un producto que lo recomiendo 100 % si el agua ‘potable’ de vuestra casa sabe raro… el agua… está MUY buena!! … tiene algo que la hace mejor…”
Aunque la instalación me dio algún dolor de cabeza con los tubos, una vez todo conectado el funcionamiento es impecable. No le doy 5 estrellas por la dificultad inicial, pero si existiera una escala de 4,5 la habría usado sin dudar. Si quieres ahorrarte este problema puedes echarle un vistazo al equipo Genius Compact.
Si tu objetivo es tener agua de calidad sin depender de botellas, y estás dispuesto a asumir un poco de trabajo de instalación y mantenimiento, la Genius Pro 50 es una opción muy sólida.
